Si Zara dice que las bailarinas y merceditas de terciopelo son tendencia, tendremos que hacerle caso, ¿no?. Sin embargo, mucho antes de que el gran gigante de la moda volviese a marcar tendencia, ya había algunas mamás con estilo – todo hay que decirlo – que llevaban este tipo de calzado. Es algo que yo misma pude comprobar en los años que estuvo abierta la zapatería.
Las merceditas o mercedes reciben el nombre de Mary Jane fuera de España. Se caracterizan principalmente por su correa en el empeine, suelen tener la puntera redondeada y su tacón es plano.

He de reconocer que, las primeras veces que alguna mamá me pidió merceditas de terciopelo para ella, me causó cierta sorpresa. Siempre asocié este tipo de calzado con mi infancia y jamás se me pasó por la cabeza usarlas ya de adulta. Sin embargo, pude comprobar lo favorecedoras y, por supuesto, lo cómodas y cálidas que son.
Las merceditas o bailarinas de terciopelo son perfectas para aquellas que buscan un zapato elegante, pero no quieren renunciar a la comodidad.
Mis marcas favoritas
Hay muchas firmas españolas que confeccionan merceditas y bailarinas de terciopelo y de otros tejidos cálidos tanto para niñas como para mamás. Para mí, las mejores son Cienta, Victoria y La Cadena. La diferencia fundamental entre las tres es el tipo de cierre: velcro, hebilla y hebilla japonesa, respectivamente. En general, es un calzado asequible y confeccionado altersanalmente en España.
A continuación, te muestro algunos modelos. Si pinchas en las imágenes, podrás acceder a tiendas donde se venden y ver que otro tipo de opciones existen.
Una curiosidad
¿Sabes por qué a estos zapatos se les llama merceditas en España? Reciben ese nombre en honor a María Mercedes de Orleans, popularmente conocida como Merceditas. Hay una canción popular y hasta una película dedicadas a contar su trágica historia de amor. Su primo Alfonso XII y ella se enamoraron y se casaron en 1878, pero ella murió tan solo 5 años después.